Una tubería enterrada está sometida a diferentes agentes y elementos que, en ocasiones, provocan una fisura o grieta en su estructura. Esto se traduce en una notable fuga de agua que puede llegar a causar numerables daños materiales y económicos. Especialmente si la fuga no se trata a tiempo. Las causas de estas fugas pueden darse por diversos motivos, pero los más comunes suelen achacarse a la mala calidad del material de la tubería, su estado, el desgaste de la misma por el paso del tiempo, una presión excesiva del agua o una conexión de la instalación mal construida.
Las fugas de agua subterráneas son un problema silencioso que muchas veces pasan desapercibidas hasta que los daños son evidentes. No solo suponen un gasto extra en la factura del agua, sino que también pueden comprometer la estructura del suelo, provocar filtraciones en viviendas o edificios cercanos e incluso generar hundimientos en pavimentos si no se atienden a tiempo. Por ello, detectar fugas de agua en tuberías enterradas de manera rápida y efectiva es fundamental para evitar problemas mayores.
Por suerte, existen una serie de indicios que nos serán de gran utilidad si nos preguntamos:
¿Cómo detectar fugas de agua en tuberías enterradas?
En caso de tener la sospecha de que exista una posible fuga en sus tuberías, lo primero que debes hacer es fijarte bien en la superficie del suelo y paredes donde se presume que puede haber surgido. Si la superficie está más blanda de lo normal, o bien si se aprecia humedad sobre las mismas, es un claro indicio de que hay una tubería que necesita una reparación. De igual modo, si en la superficie hay puntos calientes, también puede significar una posible fuga.
Otro signo que no se debe ignorar es la presencia de charcos sin razón aparente, especialmente si no ha llovido recientemente. Un suelo constantemente húmedo puede ser una señal de que hay una fuga de agua bajo tierra. Además, en jardines o áreas verdes, el crecimiento excesivo de ciertas zonas de césped en comparación con el resto también puede indicar la existencia de una filtración.
Otra forma de comprobar que la tubería está averiada es revisar la factura del agua. Si al revisar la factura encuentras desajustes o desfases y que la diferencia de consumo es notable de un mes a otro, seguramente sea por una fuga en una de las tuberías de tu red. Un consumo elevado sin haber cambiado los hábitos de uso de agua es una señal clara de que algo no está funcionando correctamente.
Además de estos signos visibles, una herramienta sencilla, pero efectiva para detectar fugas de agua en tuberías enterradas, es cerrar todas las llaves de agua de la casa y verificar el contador. Si el medidor sigue avanzando a pesar de que no hay ningún grifo abierto ni electrodoméstico en funcionamiento, es muy probable que exista una fuga en la red.
Por último, aunque no menos importante, escuchar el correr del agua y su goteo en un determinado punto de la red no es habitual, lo que significaría que existe una fuga de agua en una de las mismas. Cuando este sonido se escucha con demasiada fuerza es señal de que necesita una reparación. En espacios cerrados como sótanos o garajes, un eco inusual del sonido del agua puede ser otro indicio de una tubería rota.
Métodos profesionales para encontrar fugas de agua enterradas
Si los indicios anteriores confirman la sospecha de una fuga, es recomendable acudir a expertos para encontrar fugas de agua enterradas con precisión y sin necesidad de realizar obras innecesarias. Existen varios métodos avanzados que se emplean en la detección de fugas:
- Geófonos o equipos de escucha acústica: Estos dispositivos permiten captar el sonido del agua escapando bajo tierra, ayudando a localizar con exactitud el punto de la fuga.
- Cámaras termográficas: Detectan variaciones de temperatura en el suelo, lo que es útil especialmente en tuberías de agua caliente.
- Gas trazador: Se inyecta un gas inofensivo en la tubería y se usa un detector para encontrar por dónde está escapando.
- Electroescáner: Esta tecnología permite detectar cambios en la conductividad del terreno, señalando posibles fugas sin necesidad de perforar.
En GB Fontanería y Saneamientos somos expertos en detectar fugas de agua en tuberías enterradas.
Gracias a nuestro avanzado equipamiento y altos conocimientos en fontanería, localizamos la fuga bajo tierra y somos capaces de repararla… ¡Sin romper nada y sin necesidad de obras!
Si necesitas encontrar fugas de agua enterradas y no quieres romper nada, ponte en contacto con nosotros, los mejores especialistas del sector y referentes detectando fugas en cuestión de minutos.